El estudio histórico de la masonería potosina representa una veta muy grande por explorar, tenemos ya algunos trabajos de sus propios integrantes y de académicos que analizaron el papel que tuvo en convulso siglo XIX y principios del XX con el surgimiento del club liberal Ponciano Arriaga y la revolución maderista, la masonería forma parte de los procesos sociales que han forjado el estado de San Luis Potosí.

De las logias más antiguas de las que se tiene registro, son Fe y Esperanza (1868), San Luis de la Patria y Luz de Matehuala (1891), y la participación de la mujer potosina se registra a partir de 1891 con la Logia Martha Washington, cuyo reconocimiento al poco tiempo fue retirado, además de integrarse en logias las mujeres potosinas también formaron asociaciones civiles y paramasónicas como la ABC (Asociación de Beneficencia y Cultura), fundada en 1950.

Franco Méndez Calvillo es un artista potosino avecindado en Tijuana, con exposiciones nacionales e internacionales, con un oficio prodigioso, está en una constante innovación en técnicas y temáticas; de su formación de médico en retiro quizá proviene su tendencia a exteriorizar los entresijos del cuerpo y las desgarraduras del alma; experimenta, utiliza materiales de bajo costo, recicla periódicos y transforma su contenido dándole un sentido diferente.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *